Recordemos que Grecia admitió que no había recogido ni registrado en sus libros unas deudas enormes a las que calificó de ventas.
Todo es parte de unos productos financieros creados por el banco de inversión (hoy comercial) Goldman Sachs en 2001. Para ayudar a Grecia a obtener dinero, un equipo del banco encabezado por el presidente Gary Cohn, creó una serie de operaciones de derivados que se canalizaron a través de sociedades con nombres mitológicos como Ariadna, Aeolos (Eolo) o Titlos. Estas sociedades servían como base para convertir deuda en activos, y ayudar a Grecia a obtener dinero en los mercados internacionales.
Como resultado, Grecia se endeudó hasta en 300.000 millones de euros, cosa que ocultó y que tuvo que revelar en semanas pasadas, lo cual causó un gran malestar en la comunidad europea y en los mercados internacionales.
Ya sabíamos que gran parte de la crisis financiera actual proviene de derivados financieros que nadie entendía y que eran muy opacos. Sabíamos que los bancos de inversión norteamericanos estaban detrás de ello. Y de nuevo la historia se repite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario